Y queremos compartirlo con quienes han sido

 

parte de nuestra historia...

 

Nuestros Clientes!

 

 

 Alguien me dijo una vez,

“Cuando entres al negocio de los seguros, ya no querrás salirte”. 

 

22 poderosas razones. 

 

Hoy recuerdo aquella frase que me dijo un colega al inicio de mi actividad como agente y me pareció un poco pretenciosa.

 

 “Cuando entres al negocio de los seguros, ya no querrás salirte”. 

 

Lo primero que pensé fue… y porque no?

 

Hoy tengo 22 poderosas razones para entender porqué me lo dijo y que además que tenía razón.

El pasado mes de febrero cumplí 22 años como agente de seguros y la verdad es que han pasado muy rápido y por lo pronto no planeo dejarlo porque otra razón poderosa es que me sigue apasionando lo que hago y aún tengo proyectos que deseo realizar.  

Dilema de Vocación!

 

Creo que nadie sueña con ser vendedor ni agente de seguros.  

Descubrir la verdadera vocación no siempre es fácil.

 


Aunque hice estudios de ingeniería, en realidad de adolescente recuerdo sentir atracción por el área de humanidades; literatura, filosofía, incluso la psicología. Me atraía la idea de ser catedrático. Pero mi padre quería que estudiara ingeniería y no podía contradecirlo.

 

Mi primer y único empleo en la industria fue en una empresa de automatización industrial que solo duró un año. Confirmé lo que ya sabía; que esa no era mi vocación! y no quería pasarme la vida haciendo algo que no apasionaba.  

 

Buscando encontrar un nuevo rumbo, recuerdo haber leído un libro: “De qué color es tú paracaídas” cuyo tema es la orientación vocacional, fue de mucha ayuda y determinante para decidir cambiar de forma drástica de profesión. Me parecía tarde para volver a la universidad, por lo que tuve que pensar en otras alternativas.  

Golpe de Timón. 


A los 23 años me encontraba en una encrucijada; necesitaba cambiar completamente de rumbo por lo que decidí dar un golpe de timón y emprender una actividad para generar ingresos y que al mismo tiempo que me abriera posibilidades de desarrollar una profesión.

 

Casualmente calló en mis manos una revista que hablaba sobre los vendedores profesionales y me llamo poderosamente la atención esa actividad. Tuve el presentimiento que podía hacer carrera en ese medio, además con posibilidades de obtener buenos ingresos.

 

Me pareció que ésta profesión reunía algunas de las cosas que me interesaban en aquellos tiempos; (Las relaciones humanas, la independencia laboral y las comisiones), siempre me han gustado los retos y las ventas me parecieron uno muy interesante. Decidí convertirme en vendedor profesional. Lo sé, parecía una locura y así me lo hicieron saber familiares y amigos, pero seguí adelante con mi plan. 

 

Y no me arrepiento! 

 

El vendedor más grande del mundo. 

 

¿Quién no conoce éste libro? 

...y sus enseñanzas!

"Solo con la risa y la felicidad puedo convertirme en un verdadero éxito. Sólo con la risa y la felicidad puedo disfrutar de los frutos de mi trabajo. Si no fuera así, sería mejor que fracasara, porque la felicidad es el vino que afina el gusto de la comida. Para disfrutar del éxito debo tener felicidad, y la risa será la doncella que me sirve". 

 

"Borraré de mi vocabulario palabras como "abandonar la idea", "no puedo", "irrealizable", "sin esperanza", etc... Porque son palabras de personas que no tienen fe ni en sí mismas, ni en Dios".

 

"Si me siento deprimido cantaré. Si me siento triste reiré. (...) Si siento miedo me lanzaré adelante. (...) Si me siento insignificante recordaré mis metas.

Hoy seré dueño de mis emociones". 


 

En esta nueva etapa, ésta fue una lectura obligada, necesitaba encontrar inspiración y conocimientos sobre ventas y que mejor comienzo que:

 

"El Vendedor más grande del mundo"  de Og Mandino.

 

Cuando terminé de leerlo ya era un apasionado de las ventas, y también de la superación personal, de las relaciones humanas y de la vida (es un libro verdaderamente inspirador que no solo deben leerlo los vendedores). Aún me siguen apasionando de las ventas, profesión por la que siento mucha admiración y respeto.

 

En la profesión de ventas se requiere desarrollar muchas cualidades y habilidades, que son necesarias para poder tener éxito. Automotivación, optimismo, disciplina, perseverancia, entre muchas otras. (DRIVE como dicen los anglosajones), también se requiere ser un poco psicólogo, ser empático y sentir un verdadero interés por las personas, desarrollar un genuino espíritu de servicio.

 

Como lo resume Og Mandino en ésta frase;  "El Amor a tu prójimo te hace mejor vendedor".

 

 Vivir de las ventas.

 

Definitivamente hice carrera en ventas con más de 30 años de trayectoria. Trabajé en varias empresas vendiendo diferente tipo de artículos y servicios, llegué a ser gerente de ventas en dos compañías durante algunos años, lo que también me gustó mucho y me ayudo en mi formación profesional. Aunque creo que tenía futuro en el ámbito corporativo, sentí que había llegado el momento de emprender un proyecto propio porque deseaba independizarme.  

 

La consultoría de negocios rondaba por mi mente, emprender un negocio o retomar los seguros, porque ya lo había intentado años atrás sin buenos resultados (tenía ese reto pendiente).  

 

Agente de Seguros. 

 

Un buen comienzo.  

Convenientemente se presentó la oportunidad con Liberty México Seguros. Renuncié a mi puesto de gerente de ventas y en febrero de 1999 me contraté con la empresa como agente de seguros en la modalidad de empleado (Como lo autoriza la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas).   

 

Mi plan era estar uno o dos años para adquirir experiencia y una cartera de clientes que me permitiera  independizarme.

 

Al fin Independiente. 

 

A finales del 2000, casi habían transcurrido 2 años de mi ingreso a Liberty, cuando anunció el cierre de sus operaciones en México y todo su segmento de negocios fue adquirido por Seguros Inbursa. Se finiquitó mi relación laboral con Liberty y tramité mi primera cédula provisional de agente de seguros, y con ella en mano  firmé mi primer contrato mercantil en exclusiva (cómo lo establece la CNSF) con Seguros Inbursa.

 

Transcurrido el año de exclusividad con Inbursa, tramite mi cédula profesional definitiva y entonces pude firmar contratos con otras aseguradoras, para ampliar mi gama de productos y poder ofrecer a mi creciente cartera de clientes más y mejores alternativas.

¿Vendedor o consultor?.

 

Definitivamente Consultor!. 

 

Me considero un consultor de riesgos y seguros. Aprendí que ésta profesión más que vender seguros, tiene como propósito principal asesorar ética y profesionalmente a los clientes, para ayudarles a proteger lo más valioso de su vida y su patrimonio. Ellos depositan toda su confianza en nuestras manos para proteger su patrimonio que les ha llevado tiempo y esfuerzo construir y no podemos defraudarles. 


He podido confirmar a lo largo de estos años que los seguros son realmente  un respaldo sólido y efectivo para ayudar a prevenir y evitar descalabros financieros. 

 

Las aseguradoras son empresas sólidas, confiables y legalmente reguladas y a pesar de todo lo que se pueda decir, en la gran mayoría de los casos los resultados son muy satisfactorios. La eficiencia de un seguro generalmente depende mucho del profesionalismo con el agente asesoró en la contratación..

Construyendo una marca.

Los seguros han ido evolucionando a través de los años. A partir del 2005 los bancos incrementaron su venta masiva de seguros a sus clientes cautivos (En un principio los seguros solo se vendían a través de agentes autorizados).

 

Esto provocó una gran competencia y al mismo tiempo contribuyó a crear sensibilidad y cultura de prevención en la gente y una mayor demanda de seguros.

 

Las tecnologías de comunicación y el comercio electrónico han influido en esta actividad. Hizo necesario tener presencia en internet por lo que en el 2012 empecé construí mi primera plataforma web para ofrecer un mejor servicio a mis clientes.

 

En el 2017 adquirí el dominio www.interseguros.mx para promover y posicionar la marca INTERSEGUROS en internet y acceder a mercados on line.

 

En el 2020 la pandemia nos forzó al confinamiento y al home office. La comunicación digital y el comercio electrónico se volvieron necesarios. 

 

Por ello actualmente estoy creando algunas herramientas digitales como un boletín informativo de seguros entre otras, que pronto daré a conocer a mis clientes. 

 

 Las huellas en el camino.

 

Han pasado muchas cosas durante estos 22 años, he visto muchos autos chocados y robados, huracanes, inundaciones, incendios, enfermedades, accidentes en guarderías y escuelas, la llegada de nuevos integrantes en las familias de mis clientes.  Planes de estudios universitarios y otros proyectos que están por cumplirse. Las hijas e hijos de mis clientes también se convirtieron en mis clientes.  

 

Lamentablemente y con profunda tristeza también he visto partir a algunos de mis clientes. Personas honestas y admirables con quienes construí una amistad perdurable y de quienes sigo honrando su memoria.  

 

Pasión por lo que hago. 

 

Me sigue apasionando mi profesión tanto como las relaciones humanas y el desarrollo personal. Creo que mucha de mi vocación está implícita en ella. He sido vendedor, asesor financiero, consejero, psicólogo, amigo y mejor persona. 

 

He visto a mis clientes y sus familias crecer y construir su patrimonio y me han permitido ayudarles a protegerlo. 

 

La satisfacción de mis clientes, sin dudar lo digo, es la mejor recompensa.

 

Esto me hace decir con mucha satisfacción “Misión cumplida”. 

 

 

 Durante estos años muchos de mis amigos se volvieron clientes

y muchos de mis clientes se volvieron mis amigos. 

 

A decir verdad eso es lo que más valoro y disfruto de mi trabajo!.

 

Me siento muy agradecido por ello.  

 

Gracias a todos por su confianza, pero sobre todo

Gracias por su Invaluable Amistad!

 

Con afecto y agradecimiento 

Miguel Angel García Colorado 

 

Agente de seguros 

Lo que opinan nuestros clientes!


Comentarios: 2
  • #2

    Carse Asesores. Carlos Mercado (miércoles, 10 marzo 2021 19:06)

    Queremos felicitar a Interseguros y a Miguel Angel García por estos 22 años en su profesión. Felicidades Miguel que sigan los éxitos. Muchas gracias por tus servicios.

  • #1

    Roberto Rendón (martes, 09 marzo 2021 23:30)

    Por 10 años nos hemos asegurado con Miguel Angel García, siempre hemos recibido muy buena atención. Por lo que nos sentimos satisfechos con el servicio. Felicidades por sus 22 años